
En mi ausencia seguro que he muerto,
pero estos dos álamos que me adosan,
se apuntalan hacia arriba,
como dos inmensos alaridos verdes,
y me proclaman.
¿No los ves?
Estos dos álamos que se estiran ,
por señalarte, amor,
que en el punto exacto en donde nacen,
estoy yo,
con mi esperanza vana,
cadáver para ti,
lo sé,
desterrado de tu mente y tu recuerdo,
muerto,
lo sé,
muerto,
terriblemente ausente,
pero eternamente aquí,
esperándote.
Estos dos álamos que se estiran ,
por señalarte, amor,
que en el punto exacto en donde nacen,
estoy yo,
con mi esperanza vana,
cadáver para ti,
lo sé,
desterrado de tu mente y tu recuerdo,
muerto,
lo sé,
muerto,
terriblemente ausente,
pero eternamente aquí,
esperándote.
¿Es que no me ves?
30 comentarios:
Te veo...no mueras...sigue complaciéndonos con la música que en tus manos se deleita al convertir tu escritura en hermosos sones...
Besotes!!
.. y a veces no nos vemos, las lágrimas ciegan y el dolor no nos deja ver...el tiempo es la esperanza que nos queda
esta ausencia se divide y se entrelaza
cuando el viento mezca las ramas
ambas puntas se tocarán...
bellisimo poema Ignacio!!!
romántico y reflexivo
muakismuakis primaverales desde este lado del mapa
Qué bonito...
Me encantan todas las entradas! A ver si encuentro alguna novela en la casa del libro :)
Un saludo!!!!!
Nada duele más que sentirse ausente, y seguir esperando aun sabiendo que nadie ve, ni siquiera aquel alguien por quien se derrama tanto dolor.
Me dió escalofríos..la muerte...ahí esperándonos y esperando a los que no nos olvidan aunque no nos vean...
Hermoso
Qué hermoso... Trae un destello de ternura entre el mar de melancolía en que estas palabras van sumergiéndome... Me ha movilizado... Me encantó! Gracias por escribir tan maravillosamente, gracias, ya que encuentro en este sitio literatura de la buena, de la que ya es muy dificultoso conseguir...
Cariños!
sentimientos expresados desde los confines de tu corazon.
mientras ames, tendras esos sentimientos que solo pueden ser entendidos con el alma
Hola Ignacio: Preciosa manera de escribir sobre la soledad, los desamores (eso me transmite tu poema), y sobre la espera (esperanza de ser visto)
...acabo de darme cuenta de que esa persona que no ve los álamos, ni te ve a ti, es la que está muerta.
Un abrazo (creo que pronto nos conoceremos...)
Si estas desterrado de su memoria, por mucho que mire hacia arriba hara por no verte, aunque tu sombra la persiga.
Un beso y bonito poema!
NO LE TEMO ALA MUERTE SINO A COMO Y CUANDO PASARA POR MI...
ME DELEITA LEERTE MUY BUENO.
DEBERIAS HACERLO MAS SEGUIDO.
TUS LIBROS DEBEN SER MUY BUENOS PERO..
GRACAIS POR LO QUE COMPARTES CON QUIENES NO TENEMOS TUS AMIGAS MUSAS PARA INSPIRARNOS.
CARIÑOS.
SILVIA CLOUD
Que chulada!!!! odio esa palabra, ausencia, no se...nunca me ha gustado, quiero permanecer aquí siempre, sin ausencias, eternamente AQUÍ.
Preciosidad de poema
Un abrazo
Esperanza vana, terriblemente ausente...
me gustó, y me dejó un saber a anhelo en la boca...
que terrible es querer asi a veces.
Gracias por su visita, es un halago para mí que pase a mi blog. Y encontrar el suyo, con cada entrada ha sido totalmente deicioso
Buen dia!...
¡Exquisito!
Sin dudas, eres un poeta excelente.
"En mi ausencia seguro que he muerto,
pero estos dos álamos que me adosan,
se apuntalan hacia arriba,
como dos inmensos alaridos verdes"
¡Bellísimos versos!
Un abrazo
YO TE VEO PERFECTAMENTE BIEN :)
BESOS PARA TI.
MAR
Que romàntico por Dios, no hay peor ciego que aquél que no quiere ver! Te felicito tía Elsa.
fascinante tu blog, te invito al mío: http://carmeli74.blogspot.com
vaya, qué bonito.
se ve que como yo estos días estoy algo sensible... la verdad es que tu poema de hoy ha logrado conmoverme.
Precioso poema de amor abierto a la esperanza de que, si te haces ver, quizás alguna vez decidan tenerte en cuenta y entonces llegará esa resurrección. Para ello, adviertes de tu presencia. Sin duda, quien habla no está muerto. El olvido es como la muerte.
Felicidades por el poema.
Yo te veo perfectamente... tu estas ahí y el amor del que tu hablas tambien debe verte.
Sin embargo esta vez soy yo la que siento que estoy desapareciendo... que ya ese hombre no me ve, y es mas mi amigo.... parece que nunca me vio... Es mas dolorosa esa ausencia estando presente, cuando una parece transparente.
Un abrazo para ti,
La ausencia puede ser muerte en el recuerdo, puede provocar olvido en la mente, pero la ausencia nunca puede matar lo vivido, lo sentido, lo amado... ese sentir permanece eternamente aunque no sepamos donde.
Un abrazo Ignacio.
El amor eterno es una falacia, una ilusión, una mentira.
Así que efectivamente, yo no lo veo.
A mí también me engañaron.
Un abrazo.
La cadencia del baile continuado de las hojas de los álamos llamará la atención de la amante, los verá, y la conducirán allí, en donde tu ausencia creyó que estabas muerto.
A mi me pareces de lo más vivo y poético; sinceramente un poema muy bello. Si no te ve tampoco te siente; y si siente ante alguien como tú, difinitivamente no te merece.
Te deseo una semana tranquila y feliz.
Besos tiernos y dulces para ti.
** MARÍA **
Más que verse se siente tu poesía amigo.
Un abrazo.
Parece que ella te ignora... seguro que se pierde lo mejor: tú, un caballero adorable. No te mueras por nadie, corazón mío, tienes que seguir escribiendo bellas poesías que nos llegan al alma y al corazón y cuya lectura contribuye a enriquecer las vidas de los afortunados que tenemos la suerte y el privilegio de leerte. Ya sabes cuanto me gusta tu blog.
Muy buen poema Ignacio.
A veces querer que nos vean no significa que los demás nos quieran ver...
Besos
Las ausencias que se van olvidando. Abrazos.
ME GUSTA!!!! CON MAYUSCULAS!!!!
Triste y muy emotivo.
Una preciosidad que me ha lanzado a leerlo en voz alta,a pesar de estar sola en casa,...por el placer de entonarlo y escucharlo.Admiración.
Publicar un comentario