
Sigue mi viaje por el mar salado
sobre el gran desierto de amor hiriente
destino y rumbo puesto a mi presente
relleno de un vacío indeseado.
Quizás fuera otro el sentido esperado
lugar a conquistar siendo valiente
e incapaz de volar, soy el sirviente
de aquellos sueños rotos ya cansados.
Pero oculta subsiste alimentada
la esperanza que no salta al abismo,
señal que en mi vida es anhelada
Sigo existiendo preso de mi mismo
sin aspirar, muerto, a tener nada
sobre el gran desierto de amor hiriente
destino y rumbo puesto a mi presente
relleno de un vacío indeseado.
Quizás fuera otro el sentido esperado
lugar a conquistar siendo valiente
e incapaz de volar, soy el sirviente
de aquellos sueños rotos ya cansados.
Pero oculta subsiste alimentada
la esperanza que no salta al abismo,
señal que en mi vida es anhelada
Sigo existiendo preso de mi mismo
sin aspirar, muerto, a tener nada
con el alma exenta de egoísmo.
11 comentarios:
Tu tienes tanto talento que hasta esto escribes de maravillas.
Y yo me quedo extasiada leyendote.
Besos querido amigo.
No abundan las almas exentas de egoismo.
Bonito poema, un beso.
Exento de egoismo pero vivo, porque si estás muerto, espero que resucites este domingo con tu pregón. No podré ir a verte pero podrías grabarte y colgarlo por aquí. Que te vaya muy bien. Un abrazo.
Buen ejercicio. Te ha salido un buen soneto. Yo, con la métrica no puedo, me siento encorsetada. O tal vez es que no sé y punto.
Un abrazo
Hola Ignacio me encanta tu poesía,pero yo no soporto la métrica, parece que coartan la libertad de expresión o quizás sea mi ignorancia.
Este poema me transmite un poco de tristeza. "Soy el sirviente de aquellos sueños rotos ya cansados."
Como treintañera rozando los cuarenta son muchos los sueños rotos y frustaciones, siempre pensé que a esta edad tendría una vida consolidada y estable pero eso es una quimera. Muchos sueños por cumplir y una vida distinta a la que imagine y no por ello soy infeliz, pero mi proyecto de vida no me conduce a donde quise llegar,quizás Dios escribe sobre renglones torcidos.
Ignacio.
Primero: este soneto, se plenó de inspiración de las musas.
Segundo:Por alguna razón no quedó tu blog enlazado a mi lista.Me he estado moviendo demasiado, y no me había percatado, hasta hoy.
Entre a leerte y como tenía tiempo sin pasar recorrí tus entradas antiguas y me encontré con la lindísima sorpresa, de el regalo que me has echo.
Me muero de verguenza contigo, y me da mucha rabia el despiste que siempre me rodea, soy un desastre.
Para mi es un verdadero honor que hayas pensado en mi.
Me llevo el premio y esta vez me aseguraré de que el enlace a tu blog quede bien fijo y yo no siga perdiendo la linda oportunidad de leerte y aprender a escribir.
Un abrazo y un super lindo fin de semana.
Gizz
¡listo enlazado y super amarrado jajaja
Ya no me volverá a pasar.
Un abrazo
Pues precioso tu soneto!!!!y para los que gustamos de esta poesía....un placer leerte.
Me quedo sobre todo con:
Quizás fuera otro el sentido esperado
lugar a conquistar siendo valiente
e incapaz de volar, soy el sirviente
de aquellos sueños rotos ya cansados.
Pero oculta subsiste alimentada
la esperanza que no salta al abismo,
señal que en mi vida es anhelada.
Y me quedo con este trozito ¡sobre todo! por el espiritu de lucha que me trasmite.
Un abrazo poeta
El difícil ejercicio de la métrica. Felicitaciones. Abrazos.
HOLA POETA!excelente lo tuyo ...eres brillante...
es un placer leerte---
besos.
silvia cloud
IÑAKI, ¡bravo¡ no es el soneto de CERVANTES, pero está bien construido, para que veas que eres capaz de todo, pero la poesia ha sido hasta ahora metrica y para ningun poeta ha sido un corsé, la poesia se desliza sola por las "musas" de un poeta. ERL SOLITARIO.
Publicar un comentario