Descansa en paz, Mario,
porque tu alma vuela hecha poesía
para renacer eternamente en cada flor,
en casa atisbo de brisa,
en cada susurro,
en cada palabra.
Descansa en paz, POETA,
descansa en paz.

Presientes la verdad de tu muerte
tras descubrir que un océano es un océano,
y no un charco, ni un estanque, ni un lago.
Cuando has mirado hacia atrás,
asomándote a tu edad
y percibes, reflexivo, que has superado ya
los treinta, los cuarenta, los cincuenta...
No obstante, independientemente,
no arrojes nunca la toalla,
pues estás a tiempo,
siempre lo estarás,
de asombrarte ante la luz bella, brillante,
de una mujer desnuda.
tras descubrir que un océano es un océano,
y no un charco, ni un estanque, ni un lago.
Cuando has mirado hacia atrás,
asomándote a tu edad
y percibes, reflexivo, que has superado ya
los treinta, los cuarenta, los cincuenta...
No obstante, independientemente,
no arrojes nunca la toalla,
pues estás a tiempo,
siempre lo estarás,
de asombrarte ante la luz bella, brillante,
de una mujer desnuda.
Un albor que te deslumbra
en la oscuridad de tus noches.
Esa luz es el rescoldo agazapado de la vida que aún te resta
y ha de perdurar en tu memoria,
como recuerdo imperecedero,
como un resplandor amigo
que te dice, que te grita, que te explica
Esa luz es el rescoldo agazapado de la vida que aún te resta
y ha de perdurar en tu memoria,
como recuerdo imperecedero,
como un resplandor amigo
que te dice, que te grita, que te explica
que tu sigues,
que sigues siempre vivo,
ajeno a la palabra lisa y llana
que nunca existirá: la muerte.
©Ignacio Bermejo
44 comentarios:
En ocasiones se es menos viejo con 50 años, o más, que con 20, o eso quiero pensar.
Nunca hay que tirar la toalla, mientras hay vida, hay esperanza...
Serrat-Benedetti, bella unión.
El sur también existe, doy fe.
Un abrazo.
Bonito homenage a uno de los escritores contemporáneos más comprometidos a traves de sus libros.
Tan solo he leído una de sus novelas titulada "Gracias por el fuego" que le valió un premio otorgado por Amnistía Internacional.
Saludos!
Ignacio, que lindo homenaje has dedicado a este gran escritor que admiro, mas todavia a veces camino en mis sueños en sus cien años......
besos
Me encanto estos versos dedicados a ese gran brujo de la palabra que es Benedetti... oye una cosa porque y no se porqué me viene a la memoria un poema grandioso - extenso- es casi un libro, de Octavio Paz, Piedra de sol, te lo recomiendo... es muy bello...
un abrazo amigo
ignacio
Tienes entre otros,
el arte de inmortalizar
los genios,los que
no deben morir,
y tú sabes rescatar,
el alma la poesía
y aún más la verdad
de los poetas,que a
veces cantaron para
los suyos...y tú
les alzas al triunfo
y a la luz de todos!
Gracias,tuve la suerte
de conocerle a Benedetti
de cerca,y es genio!
Como te agradezco tu gesto
y el hermoso poema!
♥♥♥besos♥♥♥
Un poeta homenajeando a otro poeta... sos un grande Nacho y con un corazón inmensamente generoso... así se te lee a través del océano. :)
Un beso enorme!!
DIOSSSSSSSSSS !! QUE DIA HOY POR FAVOR !!! TAMBIEN ME HE ENTERADO QUE HA FALLECIDO UN AMIGO... UFFFFF NACHO
ESTE HOMENAJE CON TUS PALABRAS !! SENSACIONAL Y EXQUISITO QUIZAS NADIE MEJOR QUE VOS PARA HACERLO DE ESTA MANERA !!!
GRACIAS, SABES DE MI AMOR ENORME POR MARIO... ♥
SE QUEDA INMORTAL EN MI
YA QUE ES QUIEN ME ENSEÑO A NO DEJAR CAER LOS PARPADOS PESADOS COMO JUICIOS.. NI QUEDARME AL COSTADO TIBIO DEL CAMINO...
SI QUIERES VISITARME TE DEJO EL OTRO LINK
http://theotherside-
klau.blogspot.com/
GRACIAS AMIGO POR TUS PALABRAS, SIEMPRE A TIEMPO, SIEMRPE CALIDAS Y BELLAS...BELLAS !!!
BESOS
MILES
KLAU ♥
La edad de la razón no debería nunca abrumar a la edad de corazón.
Magnífico homenaje.
Un beso.
Soledad.
Currículum
El cuento es muy sencillo,
usted nace,
contempla atribulado
el rojo azul del cielo,
el pájaro que emigra,
el torpe escarabajo
que su zapato aplastará
valiente.
Usted sufre,
reclama por comida
y por costumbre,
por obligación,
llora limpio de culpas,
extenuado,
hasta que el sueño lo descalifica.
Usted ama,
se transfigura y ama
por una eternidad tan provisoria
que hasta el orgullo se le vuelve tierno
y el corazón profético,
se convierte en escombros.
Usted aprende
y usa lo aprendido,
para volverse lentamente sabio,
para saber que al fin el mundo es ésto,
en su mejor momento una nostalgia,
en su peor momento un desamparo,
y siempre, siempre
un lío,
entonces,
usted muere.
(Benedetti)
Un abrazo gallego
Que te puedo decir? ENCANTADOR, me gusta como escribes, sigue asi, se que algún día se te reconocerá como un buen escritor. Un saludo LEZ
Nacho hay un poema tuya "matrimonio" que me encanta, me lo prestas para ponerlo en mi blog, claro está firmado por ti. Un saludo LEZ
Ignacio:
Hola,hola !
Que lindo esta ! realmente es un hermoso detalle ojala llegue a sus oidos...
Mis respetos para Mario Benedetti un gran poeta y para ti tambien..
Puedes pasar a ver lo que tengo en mi blog espero llegues primero que todos pues estas citado en el...
te dejo un behsote
Bello y merecido homenaje.
Muchos cariños!
Lindo Homenaje a un GRANDE... elevemos una oración.
Saluditos :)
SUBLIME.. SUBLIME.. MI FAVORITO GENIAL HOMENAJE... ME UNO
BESOS
Bellísimo homenaje...¡pero que grande es el maestro! Tus palabras le llegaran de alguna forma...un beso Ignacio
Bohemia
Enmudezco ante tus palabras
Saludos.
Espero que se cumpla tu intención.
Es un homenaje digno y muy inspirado, un placer leerlo
Aqui me quedare leyendo en su espacio :)
Saludos!!
Es un buen homenaje querido, no sabía que mario estaba malico jo...
Gracias por pasar por mi blog, eres bienvenido cuando quieras :)
Besicos
Yo también si me dejas me uno a ese homenaje, precioso el poema que le has dedicado.
Besitos cálidos de sirena
Hola,hola !
Ignacio:
Conozco el amor verdadero cara a cara... perfecto de imperfecciones maravillosas que hacen la diferencia y cada una de mis letras fueron sentidas ...escribi con el corazón y el recuerdo en la mano...
quise plasmar los sentimientos que en mi despierta el amor de mi vida para mi eso es perfecto.
Beshito y gracias (todos me dieron catedra del amor..tu me comentaste a mi, eso lo valoro mucho)
Creo que la utopica y altruista soy yo...ja,ja
anyway en mi mundo... soy feliz...
Has hecho un bonito homenaje para una gran persona a la que la vida se le acaba, porque todo lo que comienza debe de terminar ya que es la ley natural de la vida y contra ello nada podemos hacer.
Hoy día 23 es el día mundial del libro y como no puedo regalarte uno, voy a regalarte un poema que me gusta mucho de Miguel Hernández, en relación con la vida y con el día, espero que te guste.
Un abrazo.
"¿CÓMO VA A SER TU DÍA?"
Esta mañana desperté emocionado con todas las cosas que tengo que hacer antes que el reloj sonara.
Tengo responsabilidades que cumplir hoy. Soy importante.
Mi trabajo es escoger qué clase de día voy a tener.
Hoy puedo quejarme porque el día esta lluvioso o puedo dar gracias a Dios porque las plantas están siendo regadas.
Hoy me puedo sentir triste porque no tengo más dinero o puedo estar contento que mis finanzas me empujan a planear mis compras con inteligencia.
Hoy puedo quejarme de mi salud o puedo regocijarme de que estoy vivo.
Hoy puedo lamentarme de todo lo que mis padres no me dieron mientras estaba creciendo o puedo sentirme agradecido de que me permitieran haber nacido.
Hoy puedo llorar porque las rosas tienen espinas o puedo celebrar que las espinas tienen rosas.
Hoy puedo autocompadecerme por no tener muchos amigos o puedo emocionarme y embarcarme en la aventura de descubrir nuevas relaciones.
Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a trabajar o puedo gritar de alegría porque tengo un trabajo.
Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a la escuela o puedo abrir mi mente enérgicamente y llenarla con nuevos y ricos conocimientos.
Hoy puedo murmurar amargamente porque tengo que hacer las labores del hogar o puedo sentirme honrado porque tengo un techo para mi mente, cuerpo y alma.
Hoy el día se presenta ante mi esperando a que yo le de forma y aquí estoy, soy el escultor. Lo que suceda hoy depende de mi, yo debo escoger qué tipo de día voy a tener.
Que tengas un gran día… a menos que tengas otros planes.
Ignacio
Te felicito por tus bellas letras en homenaje a uno de los grandes....
El lo merece, su aporte a la literatura fue increíble y es un gran Maestro...
Un abrazo
Un gran homenaje a un gran hombre, hermoso de verdad :)
Ayer lo recordaron en el Premio Cervantes. Estoy segura que le llegaría tan o más hondo este homenaje. Besos desde el alma.
Precioso homenaje. Me uno al mismo y te envío un saludo con un abrazo cálido de envoltorio.
Besos!
Cuan bello y certero es tu poema. Es cierto que, a veces, hemos de presentir cerca la muerte para apreciar las gotas bellas con que cada día te ofrenda la vida.
Hermoso homenaje a Benedetti, uno de mis poetas favoritos.
Un abrazo
Me encanta Benedetti, publiqué varias poesias en mi blog, gran homenaje, todo es poco para un gran poeta como él. Un beso.
Muy buen homenaje al maestro uruguayo. El tiempo pasa inexorable y nos lleva, nos devuelve al silencio, cuando se ha vivido intensamente y en la justeza el paso es en paz con la vida y con Dios y creo que con uno mismo, más cuando se ham mantenido intactos los principios, y creo que es el caso de Benedetti.
Un beso ignacio, hoy algo desvelada.
Hace unos días te deje algo en tu poema palabras.
Anngiels
www.enmemoriadetuamor.blogspot.com
"si te quiero es porque sos
mi amor ...mi complice y todo
y enla calle codo a codo
somos mucho más que dos...
somos mucho más que dos.
...te quiero en mi paraíso
es decir que en mi país
la gente viva felíz
aunque no tenga permiso...
si te quiero es porque sos
mi amor mi complice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos...
somos mucho más que dos""
esta parte de este poema de benedetti en época de dictadura se transformo en himno para cientos de chilenos que no sólo en pareja se unió...sino como nación gritó para sacar al tirano dictador.
benedetti tiene grandes poemas-canción
pero este en espacial cuando lo cantaba con la guitarra en las peñas o en las parroquias camuflamadas aunque nos llovieran palos no cejabamos de entonarla.
que recuerdos!!!
gracias ignacio por tus pasos en casa virtual
el amor no está muerto ...no me lo mataron sigue gritando acá en mi pecho!!!
Benedetti!... un grande dentro de los grandes!... e inolvidables!...no podés ser amante de las letras!.. y no haberle leido!.... me encanta!.... su manera de transmitir!
Besos!... desde mi alma hacia la vuestra!
Poet
Cuando muera quisiera desmorirme
tan sólo por un rato para ver cómo el mundo se lleva con mi ausencia.
Mario Benedetti
Admiro su pensamiento y su forma de expresarlo: es de una sencillez genial.
Bonito post, fui fan de Mario en la época de los 15 años, mientras revoloteaban las primeras mariposas en m estomago… no sabia que estaba mal. Buen homenaje!!. Por cierto, gracias pro pasar por mi blog siempre bienvenido
Me uno al sentimiento de todos. Benedetti es uno de los grandes poetas de nuestro tiempo. Leer sus poemas es sentir que la vida nos acaricia...
Felicidades por tu blog, es realmente bello y enriquecedor.
Recibe un cordial saludo.
Isabel Miralles
http://www.poemasdeisabel.com
Me encantó... es precioso... "No obstante, independientemente,
no arrojes nunca la toalla,
pues estás a tiempo,
siempre lo estarás,
de asombrarte ante la luz bella, brillante.... "... es para todos, aunque se lo has escrito a él... no importa...me gusta pensar que a todos nos sirve un poco.
Abrazos
Ahhh mi mago favorito!!
Hermoso homenaje.
Cariños
Una pena perder a Benedetti y que su obra haya parado de crecer.
Un consuelo de tontos y para tontos como yo: mientras no hayamos agotado sus textos, aun nos queda mucho Benedetti por disfrutar. Hagámoslo, allí sigue vivo!
Felicitaciones por el blog Ignacio, me encontré con cosas bien diversas e interesantes.
Te invito a mi espacio de letras, que ahora tiene en el inicio una reflexión acerca de las relaciones humanas, la tecnología y las palabras en nuestros días...
Rulo.
www.blogderulo.blogspot.com
Exitos!
Que suerte tener el don de poder expresar los sentimientos con las palabras justas. Yo he tenido que ir copiando y pegando por los oceanos de Internet.
Me adhiero al homenaje tan bello que dejas a Benedetti...
Y siento que no lo perdimos, porque sus versos vivirán siempre en nuestra memoria y los libros, las canciones... se encargarán de que así sea...
Un beso
Enciendo una vela sumandome a este homenaje tan bonito que realizas a Benedetti.En nuestra retina siempre quedaran impregnadas sus letras.Y a ti poeta como siempre gracias por tu blog es maravilloso poder expresar tus sentimiento a traves de tan lindo poema.
Saludo
Hola Ignacio...
Mi blog no es privado es Punto a punto www.puntosapunto.blogspot.com, es que en mi perfil hay varios blogs pero son de otras chicas que me invitaron a escribir.
Saludos.
Precioso homenaje el que haces al gran poeta, que se ha ido... pero deja un legado impresionante, que disfrutaremos recordándole siempre, eso la muerte no se lo llevará jamás.
Un abrazote Ignacio, buen finde
Muy bello, siempre permanecerá con nosotros su excelente poesia.
Cordial saludo.
Rocío
¡Ojalá que siempre permanezca en nosotros su utopía!
Un abrazo
Publicar un comentario