
Tan innata siempre y transparente,
cubierta de silencios cristalinos
que transforman lo negro en bellas luces
a los ojos que contemplan la mañana.
Reticente mañana de noviembre,
siempre sosegada y repetida,
siempre soleada, siempre retenida
por las negras pupilas de mis ojos.
Es donde te puedo evocar,
y aquí te evoco
cubierta de silencios cristalinos
que transforman lo negro en bellas luces
a los ojos que contemplan la mañana.
Reticente mañana de noviembre,
siempre sosegada y repetida,
siempre soleada, siempre retenida
por las negras pupilas de mis ojos.
Es donde te puedo evocar,
y aquí te evoco
para alcanzar tu luz.
40 comentarios:
Precioso poema, me ha encantado.
Sobre todo transformar lo negro en bellas luces.
Con eso ya se puede ser feliz.
Una delicia tu escrito para los sentidos, te felicito.
Saludos y besos.
Bienvenida esta mañana, tejida en tu poema.
En Salamanca, el sol se ha ido y el viento arranca las hojas de los árboles. ¡Y qué frío!
Un beso.
Soledad
HOLA POETA!QUE BELLO LO QUE ESCRIBES...
QUE PROFUNDO..
TU MUSA NO TE ABANDONA...
GRACIAS POR COMPARTIR..
BESOS.
SILVIA CLOUD
Muy bella poesia para evocar a la persona amada.
Un saludo!
qué belleza!
Todo lo que desprendes aquí,
inunda porque desborda
e impregnas de embrujo y alhelí!
♥♥♥besos♥♥♥
Es muy hermoso, a veces los silencios son necesarios para un nuevo renacer.
Mis saludos, buen comienzo de semana.
Un gustazo leerte.
Luminoso Sur.
Aquí la mañana es gris, ventosa y fría, amagando a nieve.
Saludos desde el Bierzo.
Buscad la belleza.
Bello poema amigo, un abrazo.
por evocarte...
que preciosa palabra...
un beso...poeta
ALMA
bello sentir plasmado
bellas palabras utilizadas
evocar ya es poesía
muakismuakis
Magnífica forma de describir un amanecer. Te felicito. Es un camino de esperanza, un día nuevo y lleno de posibilidades. Es muy poetíco el concepto.
Me ha sorprendido gratamente tu visita. Después de haber realizado numerosas incursiones hasta tu blog sin recibir ninguna respuesta, supuse que me habías considerado persona no grata. Bien. Tu visita -salvo que haya sido por error- parece demostrar que no había nada de eso... entonces, pues, reiniciamos.
Saludos cordiales.
¡Precioso! ¿ Que tendrá noviembre que inspira tan bellas letras?
Un biquiño gallego
Preciosa evocación la tuya al ser amado.
Bellas tus palabras, querido poeta.
Un abrazo energizado desde el sur para ti.
BACI, STEKI.
Bello amanecer
que inunda de luz la noche.
Un abrazo
Ella es el faro, verdad?
Besicos
"Las mañanitas de Buenos Aires tienen ese no se que" decia Piazzola y en noviembre agrego yo, suelen ser transparentes, cálidas e invitan a pasear por jardines y callecitas arboladas, lindo poema, con afecto´tía Elsa.
Esa luz del mar en las mañanas frías de noviembre. Cuanto más frío hace más me gusta el Mediterraneo.
¿Cómo va la cornucopia? ¿Me has metido ya como personajillo?
Evocar:esa ventana dispuesta siempre a la luz o a la oscuridad..,según necesidades del menú..En Jaén mañana soleada, dulce,humeda y fria, aunque tibia en versos
Un abrazo
Maravillosa poesía, es preciosa y evoca un mundo de sueños y de luces.
Un beso muy grande.
Creo que si ahora mismo vinieras al cantábrico tus musas luminosas te abandonarían, huirian de este perenne gris plomizo
me gusta como evocas, con tanta sensibilidad.
besos querido amigo!!!
Se evoca lo amado, lo que enriquece el alma a borbotones....
Afectos evocadores, Monique.
Hay que ver las distintas caras que presenta una mañana de noviembre según el lugar de la geografía española en el que estemos.
Tu noviembre no se parece en nada el mío: aquí la niebla nos roba todas las mañanas.
Un beso
"Tan innata siempre"
Ese poder que mantiene inmemoriablemente la luz sobre la noche, sobre "lo negro", me invade leyendo tus versos.
Dedicar tanta belleza a una mañana de noviembre, me ha dejado atenta a un "nuevo día"
Ha sido un placer pasar por tu casa, Ignacio.
Esa misma mañanas de noviembre, la misma que contemplamos separados por una corta distancia también queda retenida en mis pardas pupilas, querido amigo.
Ahora, además, evocada por tu sencilla y especial poesía... como siempre.
Envío un fuerte abrazo a tu querida Isla y a su particular trovador. José Javier.
Mañana de noviembre fría, la de hoy, pero no por eso menos evocadora. Muy lindo el poema. Un beso.
Seguro esa luz alcanzarás con esas palabras que lanzas, porque ellas ya son luz y esperanza..
Besos muy dulces
Hola te visito por primera vez, unas letras preciosas.
Te dejo mi saludo.
Rocío desde Valladolid
Luminoso poema para estas mañanas frías y nubladas.
Besos
Sí, es posible alcanzar que desde las más ocuras pupilas, se pueden vislumbrar las luces.
Precioso, porque he experimentado un parpadeo inconstante, fugaz en mis ojos.
PRECIOSO!
Y que siempre te brinde su luz...
Bss
Hola Ignacio, precioso poema somos muy afortunados de vivir en andalucía, pero tu musa se inspira en cualquier lugar del mundo tenemos poeta para rato.Por cierto tengos ganas de saber de tu nuevo libro la cornucopia.
Alguien que te aprecia
Me gustó mucho, me hizo pensar.
Un saludo, sigue escribiendo.
Las mañanas se merecen un poema como este, porque son mágicas. Y mágica es la mente, que crea el poema.
Te dejo un abrazo de osa
Me ha gustado tu poema, ver lo hermoso de la oscuridad, me gusta.
Gracias por tu visita a mi blog, hasta cuando quieras vlover.
Saludos.
La luz y tu poesía, nos invoca, nos evoca.
Amigo, al no estar bien informado del post, último, no quisiera comentar sin fundamentos, pero a buen seguro tu carta, tendrá los efectos (al menos en parte) de lo que esperabas.
Un abrazo amigo.
Hermoso poema,
Me quedo con esto.
“Es donde te puedo evocar,
y aquí te evoco”
Me encanta noviembre.
Y me encanta tu poema.
Un beso.
Realmente, muy lindo poema.
Me gustó mucho.
Gracias por pasar por mi lugar, esta invitado para cuando quiera volver... Yo creo que volveré a este blog.
Saludos.
Líneas muy bellas para una mañana de noviembre... las de Diciembre acá son frías... No tan sosegadas, pero igualmente bellas.
Un saludo y FELIZ NAVIDAD,
Rosario.
Hola. Me ha encantado este poema, me recuerda a mi...felicidades*
Publicar un comentario