
sirviese para algunos como ejemplo.
Vencer así la muerte y perpetuarme,
eterno en el recuerdo,
en la memoria.
Quisiera repartir mis experiencias
como riqueza inerte de luces y de sombras.
Humano en la osadía, en el orgullo, en los defectos.
Y místico sensible en la bondad sin nombre
que emana sin querer, y es siempre plena.
eterno en el recuerdo,
en la memoria.
Quisiera repartir mis experiencias
como riqueza inerte de luces y de sombras.
Humano en la osadía, en el orgullo, en los defectos.
Y místico sensible en la bondad sin nombre
que emana sin querer, y es siempre plena.
Quisiera corregir tantos errores cometidos
y disipar por siempre mis tardanzas, mis esperas.
Esculpir en piedra mis amores,
borrar de golpe mis faltas,
y clamar al viento la alabanza
de la vida que fui, que fuimos,
y quiero seguir siendo.
Quisiera poder abrir de nuevo
el frasco de la esencia trasnochada.
Hacerlo incluso ausente, sin estar,
con mi palabra escrita, recordada,
por alguien que leyera y evocara
la pasión que alguna vez viví.
Nacer de nuevo en él, o en ella,
encarnándome en su alma, como voz callada
que hambrienta de luz, de ser y de nacer,
no se resigna a morir
y emerge siendo flor
de primavera.
y disipar por siempre mis tardanzas, mis esperas.
Esculpir en piedra mis amores,
borrar de golpe mis faltas,
y clamar al viento la alabanza
de la vida que fui, que fuimos,
y quiero seguir siendo.
Quisiera poder abrir de nuevo
el frasco de la esencia trasnochada.
Hacerlo incluso ausente, sin estar,
con mi palabra escrita, recordada,
por alguien que leyera y evocara
la pasión que alguna vez viví.
Nacer de nuevo en él, o en ella,
encarnándome en su alma, como voz callada
que hambrienta de luz, de ser y de nacer,
no se resigna a morir
y emerge siendo flor
de primavera.
Quisiera, más que nada en este mundo,
conseguir la recompensa
conseguir la recompensa
exenta de vergüenzas y de culpas.
Como deseo inmortal de enamorado
que busque incansable explicar y comprender mi alma.
Como deseo inmortal de enamorado
que busque incansable explicar y comprender mi alma.
Quisiera volver de vez en cuando
a todos los lugares donde estuve.
a todos los lugares donde estuve.
Quitar del corazón las añoranzas
que arañan con uñas afiladas
anclándome a un lugar,
condenándome a uno sólo: Mi tumba.
que arañan con uñas afiladas
anclándome a un lugar,
condenándome a uno sólo: Mi tumba.
Quisiera alguna vez
sentir tu voz de bienvenida
mirando mis fotos, mis ojos, mi cara.
Que hicieras tuyo aquello que fui
y me sintieras, como un escalofrío,
muy dentro, tan profundo como puedas.
Te pido a ti, seas quien seas,
que no me tires, ni me guardes, ni me ocultes, ni me olvides.
¡Siénteme! ¡Revive en mi! ¡Grítame!
sentir tu voz de bienvenida
mirando mis fotos, mis ojos, mi cara.
Que hicieras tuyo aquello que fui
y me sintieras, como un escalofrío,
muy dentro, tan profundo como puedas.
Te pido a ti, seas quien seas,
que no me tires, ni me guardes, ni me ocultes, ni me olvides.
¡Siénteme! ¡Revive en mi! ¡Grítame!
Es eso lo poco que te pido.
©Ignacio Bermejo
33 comentarios:
"Quisiera volver de vez en cuando
a todos los lugares donde estuve.
Quitar del corazón las añoranzas
que arañan con uñas afiladas
anclándome a un lugar,
condenándome a uno sólo: Mi tumba."
me gustaron especialmente estas letras,aunque regresaramos a todos los lugares donde estubimos no seria igual que entonces de ahí las añoranzas...
besos.
No te tiro, ni te oculto, ni te olvido.
Estás siempre!
Besotessssss!
Usaré de ti
te abusaré,
y exprimiré tus palabras
para emborracharme con su néctar
Y una resaca de caricias
me despertará
recordándome
que estoy viva.
Que estás vivo.
Lula.
preciosa poesía, eternamente la estaría leyendo
besos
lágrimas de mar
Dice la canción que a los sitios que hemos sido felices no deberiamos de volver nunca...
yo no estoy seguro de qué eso sea cierto... yo creo que siempre nos estamos despidiendo y regresando al mismo sitio... y ese sitio es nuestra alma donde crece la hierba y flocere el olvido...
abrazos amigo poeta
Bello tu escrito Ignacio. te cuento quedate como estas, estas perfecto
INOLVIDABLE NACHO
ASI ERES AMIGO
DALO POR HECHO
BESOS
MILES
KLAU ♥♥
Compañero, comparto contigo esos "quisera", es poco lo que pides, pero mucho dice de un interior, que intuyo, siempre amando la vida, los amigos, compartiendo sensaciones.
Quererse a si mismo, aceptarse es lo primero.
Un abrazo amigo.
Esta es la segunda poesía con la que me identifico...
Utilizaste palabras precisas, ni yo lo hubiese escrito mejor aunque lo sienta.
Saludos desde Perú
Janbuk
Hola Ignacio:
Muchas gracias por entrar en mi blog, me hace mucha ilusión.
Vaya!!! ¿Por que todos los escritores acaban trabajando como contables? ¿Será por eso de la compensación? AHH?
Una preguntita.... si yo tuviera un hijo... no podría apellidarle Bermejo porque tu tienes el copy right no? ;)
Saludos y tienes un hueco de honor en el Diván
Cristina
Aiss nacho que eres de los que censuran los coments!!!!!
IIII la rabia que me da esoooo!!!!
Innnnssssssssss que me enfado
(Este te dejo que no lo publiques)
Besotes ;)
Cris
Gracias por tu visita Ignacio. Felicidades por tus poemas, tu blob y tus libros. Creo que me pasaré a menudo por aquí.
Un abrazo
Hermosos tus deseos, posibles todos ellos caminando siempre siendo uno mismo, con sus errores y sus aciertos, con sus limitaciones y sus cualidades. Nada hay más bello que ser simplemente humano, viviendo desde el corazón y con alma.
Un abrazo Ignacio por tu sentir humano.
¡Anda! que no pides tú...
Si consigues los "Quisieras" Sería un mundo feliz. De verdad te deso todos tus "quisieras"
Mil abrazos y un biquiño gallego
Inma
Yo no sé que decir...tus palabras, este poema, gracias por compartirlo aquí.
Saludos^^
Tremendo,nada que añadir
ni quitar,para guardar
mejor,para encuadrar!
♥♥♥besos♥♥♥
Te linko a mi blog de Super, así en parte, seré y formaré parte de ese algo especial que hace que nadie te olvide, y tu cumplas ese ... QUISIERA.
Gracias por comentar y leer.
Lo que has escrito, además de ser una bonita poesía, es un escrito de ayuda, de reconocimiento personal, de valoración, de afirmación. Ignacio, este escrito tiene un valor invalorable.
Un abrazo.
''Lo que te pido en el fondo es tan poco porque en el fondo es todo...'' ¿Era así? ¿Era de Cortázar? Me lo recordó tu buen poema y tus palabras también hablan de mí, por mí.
Hay pasajes que son tan míos... Gracias, Ignacio.
Un abrazo.
Hola°°°°°
Gracias poe pasar por mi blogg!!!!!!
Un besazo!!!!
Espero verte ´pr ahi seguido y tublogg es muy lindo, los textos muy buenos.
Un placer pasarme por aca.
Ana.
No pides mucho, ya que es un placer leer tus versos. Se sienten. Me gustó tu blog, así que vuelvo...¿Nos visitamos si?
Bsss.
Nunca llega uno a estar seguro de si somos o no ejemplo.
Pero hay muchas probilidades de serlo cuando uno siente la vida como poema.
Y lo escribe.
Un abrazo.
Soy Marina Pastor:Tengo el gusto de devolverte la visita que has hecho a mi pequeño espacio y agradecerte las elogiosas palabras que como tu opinion has dejado escritas
Yo me siento muy honrada de que un escritor como tú me visite como admirador de mis sencillos escritos.
He leido tu poema de la entrada y una maravilla ,lo he leido dos veces para recrear mi mente precioso.
He tenido el gusto de dejarte mi saludo,ya te mandaré la dirección de mi otro blog.cariñosamente.
Marina Pastor D
Ignacio: Ante todo, muchísimas gracias por visitarme en mi blog y por tus cálidos comentarios.Recién entro al tuyo; este es el primer poema que leo y me gustó mucho. Casualmente, mientras lo hacía, estaba escuchando mi canción favorita de The Beatles, "In my life", que habla de los amigos, los amantes y los lugares que hemos amado y que siempre llevamos en nuestro corazón. Comparto tu bello anhelo de perpetuarme en todo lo vivido, de renacer en aquellos a quienes he amado y me han amado, y volver, siempre volver, a los lugares, a las pasiones y a las ilusiones con las que escribí el libro de mi vida.
"Quisiera poder abrir de nuevo
el frasco de la esencia trasnochada..." Es maravilloso, Ignacio, te felicito.
Te dejo un enorme abrazo desde Buenos Aires!
me encanta tu manera de expresarte a traves de la poesia, cosa que envidio sanamente, no lo se hacer, por suerte encuntro gente como tu, para que pueda deleitarme con tan bellas prosas.
besos
Piedra letal y este poema poseen una veracidad subyugante, abordan temas filosóficos desde la poesía.
Cuando la poesía logra que el lector se entreteja en ella es porque aquello que dice es de aquello que se habla.
Excelente.
Quiero también agradecer tu visita a mi blog y tu comentario.
Abrazos
Elisabet
desde este rincón del sur del sur
¡Hermoso! con la suave cadencia del amor, con la nostalgia de todo aquello que pasó.
Felicidades por tan bella forma de expresarse.
Mis saludos.
Te aplaudo, te lloro, te abrazo. tu poesía me hizo sentir un escalofrío muy adentro de mi alma.
Nunca te olvidaré...
Un abrazo!
Que estamos formados con polvo de olvido. Que no hay para esta vida mas que el vago recuerdo de unos pocos y eso, si dejas tras de tí el rastro de hijos y de nietos.
Tras la gloria que ansías, emprendieron camino un ejército infinito de augustos poetas. Es vanidad creer que tu destino
te habrá de colocar al lado de los dioses que ni siquiera has visto.
No hagas caso de mis opiniones ni aunque haya pretendido envolverlas en una prosa que ya no suena a prosa, que deja como un rastro de versos asonantes y blancos desorganizados.
¡Dios me libre de criticarle a nadie la forma en la que escribe! No estoy capacitada para corregir a nadie. Es sólo que me has brindado la ocasión de darte una opinión.
Gracias y hasta la próxima visita. Saludos cordiales.
Me ha enganchado el poema desde la primera estrofa, porque entiendo que escribir, como nos pasa a muchos y muchas, es intentar perpetuarse, plasmar el sentimiento, que es puro tránsito, por escrito.
Es nuestro grito.
Un abrazo
Hermoso, muy hermoso, porque resume el objeto y el fin del ser humano.
Para no olvidarte, desde luego.
Un beso.
Soledad
Precioso e intenso poema Ignacio.
Isabel
Quisiera en esta vida, aprender a morir cada segundo dignamente...
un beso...Qettah
Publicar un comentario