
Sopla el levantito fuerte
y las olas se levantan
y los barquitos se asustan
y las arenas cachondas,
jugando con sus vaivenes,
se ríen,
alborotan,
y se divierten.
Sopla el levantito fuerte
y por mi cuerpo se mete,
y no me queda pensamiento en pie.
Vete levantito, vete,
que me estas volviendo loco.
Vete levantito, vete,
a danzar con las banderas
y piérdete en la mar.
Vete levantito, vete,
sube valiente por el cielo oscuro,
y no me asustes, chiquillo.
Vete levantito, vete,
a dormir con la luna,
que sufriendo está en la altura de soledad.
Vete levantito, vete,
que ya cambia la marea
y las olas se levantan
y los barquitos se asustan
y las arenas cachondas,
jugando con sus vaivenes,
se ríen,
alborotan,
y se divierten.
Sopla el levantito fuerte
y por mi cuerpo se mete,
y no me queda pensamiento en pie.
Vete levantito, vete,
que me estas volviendo loco.
Vete levantito, vete,
a danzar con las banderas
y piérdete en la mar.
Vete levantito, vete,
sube valiente por el cielo oscuro,
y no me asustes, chiquillo.
Vete levantito, vete,
a dormir con la luna,
que sufriendo está en la altura de soledad.
Vete levantito, vete,
que ya cambia la marea
y si no te vas te mueres.
45 comentarios:
Un poema muy rítmico, casi podríamos decir que tiene vocación de canción.
Encantada de pasear por estos versos salados.
*elisa*
que lindo, me ha gustado mucho leerlo, muy buen post sinceramente.
Un besito
Como recuerdo ese levante que volvía loco al barrio de la viña, y seguro que lo sigue haciendo..
gracias por tus palabras, besos ;)
Saludos, Ignacio. Gracias por aparecer por mi diario, por apreciarlo y por darme la oportunidad de conocer el tuyo.
¿Sabes?, yo también escribo novelas sin ser escritor. No sé si te puede interesar pero en mi otro blog estoy colgando una, publicada hace unos meses y que me estoy dando el gustazo de pasar a la red. Es de la historia antigua de nuestro rincón de Andalucía, del reino de Tartessos y sus descendientes.Ya me contarás. UN saludo. J.J.
¡Qué recuerdos! asocio el viento de levante y Cádiz, me muero por perderme en sus calle pronto.
Un saludo!
P.D. Gracias por los mimitos.
Levantito es una clase de viento?
Le das romanticismo hasta los vientos, Nacho!! :)
Precioso!
Besos!
gracias nacho, por visitar mi blog espero verte seguido cariños...
ignacio...
dicho de esta manera
tan poética,ya no
le diría vete
sino quédate...
Eres todo lo dulce
de nuestro sur
y a él te entregas
en esta tierna tarea
de vestirle de luz
que haces poema!
♥♥♥besos♥♥♥
Enhorabuena por el premio y muchas gracias por tu visita.Para mi fue una sorpresa, considero que mi blog es como de "andar por casa", cuando lo abrí pensé que tenía más tiempo del que tengo.
El poema es precioso.
Un saludo.
una canción con sabor a sal y a Eolo...
y el levantito se va y te deja atrapado en tus sueños pensando en el mar
besos de mi mar
lágrimas de mar
ignacio
aunque la intención es otra
estos versos me recuerdan las "nanas"que solía cantarle a mi hijo cuando era bebe
un abrazo de paz
gracias por tus pasos en casa
que se derrame en tu vida y en la de los tuyos mucha armonía y luz
Otra bella poesía sobre el viento de levante con que nos deleitas nuevamente y endulzas los sentidos. Ya sabes cuanto admiro todo lo que escribes, Ignacio. Es un placer disfrutar de las lineas de tu blog.
Sencillamente bello. Musical.
Te felicito.
Un abrazo desde Buenos Aires!
Paso a saludar y especialmente para agradecer tan amable comentario y visita. Me quedo en esta calida pagina, leyendo su hermosa poesia publicada.
Mis saludos
Lg
hola Ignacio paso para saludarte.
Aunque tu no puedas leer en mi blog yo te agrego me gusta lo que escribes.
Un saludo i gracias por tu visita
Respuesta:
Yo me visto a diario en mi laberinto del fauno, la moda es la sala frivola de mundo desordenado.
Graciñas...
El levante, que todo lo lleva y que todo lo trae. Interesante...
Abrazos
Vete levantito, vete,
pero si te vas,
déjame mi luna,
déjame mi mar.
Coincido con Elisa & Rafa, es un poema hecho para ser canción. Es perfecto.
Un abrazo.
El levante y el poniente...los recuerdo bien de mi infancia en el norte de África.
Un saludo, buen blog!
este poema un poco canción, un poco risueño, me gusto, me dio la sensación de estar leyendo una canción de niños.
besos
No soy mu amante de la poesia, pero de vez en cuando hay una que otra que me gustan.
ESta es una de ellas.
Gracias por haber leido mi blog.
Saludos
Es un placer leer tus poesías, cada una de distinta manera, además, ésta poesía me dió la sensación como si se tratara de una especie de cántico, muy bonito, gracias por compartirla.
Un beso.
Como se dice por aquí, un poema muscial que "despeluja" al leerlo,
y que alegra el corazón.
Me gustan tus cambios de registro, Ignacio, siempre son sorprendentes y agradables.
Un beso.
Soledad.
Un viento juguetón.
Besitos borrascosos
Hola llego a ti a través de otro Blog, he visto tu espacio un poco y quiero decirte que me gustó muchisimo, escribes lindamente, te dejo un abrazo desde Argentina!
Y la música, me encantó! beso!
Precioso escrito...bellas
líneas...Felicitaciones.
Dejo mis cariños... Un fortísimo
abrazo.
Por mi zona el levantino se llama cierzo, y perfectamente podia cantarle tambien lo de vete, vete, pero en vez de si cambia la marea si se lo lleva la boira pirenaica del norte.
Saludos a esa tacita que tanto me encanta.
Me encanta la lluvia, pero el viento me pasa como a tí, ... mejor que se vaya!.
Pero a el le gusta quedarse unos días, alborotando cabellos y mentes; barquitas y olas, arenas y nubes...
Un abrazo
´Me gusta la brisa los días de sol. Me encanta!
Besos
Cris
Tu poema tb me gusta eh ;)
Muy bueno Ignacio, la música también. Me gusta lo de levantito. Y se me mezcla tener la foto de Ingrid al costado, pero es una buena manera de tener para siempre memoria. Un abrazo. Mercedes Sáenz
El levantito...
A veces es...
Como una reunión
de hormanas borrachas
Un abrazo... con viento...
Hola! Hacia tiempo q no m podia pasar por aki pero sigue siendo de 10 todo lo que leo.
Salu2
Gracias Ignacio por tu paso...siempre bienvenido a nuestra casete.
Precioso tu invitación al levantino a que se vaya a dormir con la luna...para que no sufra de la soledad.
Hermoso como siempre amigo..
Buen puente de mayo
bss
Ignacio..paso a dejarte un saludo y desearte un feliz Día!!Hasta pronto!
Feliz puente, Ignacio
vaya!
que blog más interesante. no dejaré de pasarme.
gracias por tus comentarios
Con mucho aire del sur, genial!
Besos salados
Belleza la de levante, belleza la de tu poema, donde reflejas el viento que acomete y sopla en esas tierras.
Bello sin duda, muy bello.
Un beso muy cálido
Ayyy... la levantela... ese cálido abrazo que nos seca las venas, cálido aliento de levante.
Hace casi un año que no aparezco por Cádiz y ya los echo de menos. La levantela y el viento de los atunes, mis amores.
Besos, Ignacio,
Lula.
si asi sopla,,,buen viento,,,
un abrazo,,,
Gracias por tu mensaje te invito al blog la titanomaquia...
Suerte y que siga soplando el viento...
Soplan tus palabras como ese viento de levante, brincan tus versos como brisa del mar y me suena saltarín ese poema que se mueve como las olas del mar.
Un abrazo, Ignacio.
Publicar un comentario